Resúmenes Científicos

Blog de resúmenes, esquemas y gráficos de textos científicos y literarios

miércoles, 7 de marzo de 2012

Momentáneamente sin actualizar marzo 2012

›
Debido a que el administrador del blog está terminando su tesis de maestría, durante estos meses el blog no se está actualizando. Un abrazo ...
domingo, 26 de diciembre de 2010

OTROS SERES HUMANOS?

›
Primos del hombre actual Científicos del Instituto Max Plank hallan en Siberia un nuevo homínido, diferenciable genéticamente de los humanos...
miércoles, 28 de julio de 2010

REFORMA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA

›
Academic Medicine, Volume 67. N ° 11. November 1992. Traducción Diana Perriard. REFORMA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA NECESIDAD DE UNA ACCIÓN...
martes, 22 de junio de 2010

Bartra: Antropología del cerebro

›
BARTRA, Roger (2007): Antropología del cerebro: la conciencia y los sistemas simbólicos. México: Fondo de Cultura Económica. Versión electró...
miércoles, 14 de abril de 2010

El Mar : Jorge Luis Borges

›
EL MAR antes que el sueño ( o el terror ) tejiera mitologías y cosmogonías , antes que el tiempo se acuñara en días , el mar , el siempre ma...
lunes, 1 de febrero de 2010

Resúmenes científicos

›
Blog en construcción
miércoles, 6 de enero de 2010

Memoria y Tiempo

›
Recomiendo un artículo reciente publicado en los medios de difusión masiva. Ver recuadros al costado de página. Memoria y tiempo
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan Carlos Paradiso
Médico, Profesor en Ciencias de la Educación (UNR 2001), Licenciado Ciencias de la Educación (UNR 2008: Diploma mejor promedio de la promoción), Posgrados: Psicología Social, Magister en Educación Universitaria, ex-Profesor Titular de Historia de la Educación (universidad nacional de Rosario), ex-Coordinador científico Secretaría de Salud Pública Rosario. Actualmente colaborador en el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Investigaciones en curso: Lenguaje y cognición (tesis de maestría). Pianista (tango, latinoamericana, melódica). Premios: Consultado del Brasil por "El grito de Ipiranga: toda América" (ensayo histórico) , I Premio Aregntino Clínica Mëdica tres veces consecutivas, I Premio Latinoamericano en Canceroogía (Panamá), II Premio Argentino Hipertensión arterial (Congreso Internacional Moscú), I Premio Argentino Educación para la Salud. Premios en concursos literariosa (Narrativa) Estudia la genealogía de Palazzo San Gervasio (Basilicata, Italia)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.